Antes de comenzar, recordemos los principios básicos de la sostenibilidad: actuar hoy pensando en el futuro de nuestras generaciones, asumir conductas amigables con el medio ambiente y exigir al futuro gobierno que integre la sostenibilidad a todos sus proyectos.
Vamos a comenzar con una advertencia: si un gobierno no tiene en cuenta la sostenibilidad en sus políticas y decisiones, puede enfrentar diversos riesgos afectarán tanto al bienestar todas y todos como a la estabilidad de su propio gobierno a largo plazo.
![](https://compromisodigital.mx/wp-content/uploads/2024/03/SOSTENIB-Blogpost-2-interior-1024x681.jpg)
¿Cuáles son los 5 riesgos más importantes?
- Impacto ambiental. Ignorar la sostenibilidad puede llevar a la sobreexplotación de recursos naturales. Esto traerá consecuencias a largo plazo en la salud de los ecosistemas y en la calidad de vida de la población.
- Inseguridad hídrica. La falta de políticas sostenibles puede dar lugar a la degradación del suelo, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad, lo que afecta la capacidad del país para garantizar el acceso a recursos hídricos.
- Desigualdad social. La falta de políticas sostenibles puede aumentar las desigualdades sociales. Por ejemplo, la degradación ambiental suele afectar más a las poblaciones más pobres y marginadas.
- Dependencia de recursos no renovables. La falta de transición hacia fuentes de energía renovables nos puede convertir en un país vulnerable y dependiente.
- Riesgos para la salud. La contaminación ambiental tiene efectos negativos para la salud pública, esto aumentará los costos asociados con la atención médica.
Cabe señalar que la sostenibilidad tiene un aliado importantísimo: la tecnología.
La adopción de tecnología hace más eficiente la gestión de los recursos naturales como el agua que usan las centrales hidroeléctricas para darnos el servicio de la luz en nuestras casas.
Por último, cuando un gobierno adopta tecnología pensando en el medio ambiente, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y la conservación de otros recursos naturales como las selvas y los bosques.
candidatos elecciones sostenibilidad
Last modified: 19 marzo, 2024