Te has preguntado, ¿qué pasaría si México no la adopta la digitalización como una prioridad nacional, especialmente ahora que estamos tan cerca de las elecciones de junio de 2024?
Ignorar la importancia de la digitalización podría tener consecuencias significativas para ti y para tu familia.
Te compartimos cinco de los riesgos más grandes que podrían ocurrir si no damos prioridad a este tema.
![Estos son los riesgos de no priorizar la digitalización en México.](http://compromisodigital.mx/wp-content/uploads/2024/03/digitalizacion-mexico-prioridad-candidatos-1024x724.jpg)
¿Qué pasa si no priorizamos la digitalización en el país?
1. Desigualdad en el Acceso a la Educación
Imagina que tu hijo no puede acceder a los últimos recursos educativos simplemente porque su escuela no está digitalizada.
Con la digitalización, es posible el acceso a una educación de calidad y a las últimas herramientas de aprendizaje.
2. Limitaciones en el Sector Salud
Sin digitalización, nuestros hospitales y clínicas se enfrentan a retrasos y errores en los diagnósticos y tratamientos.
La digitalización en salud puede salvar vidas, mejorando la eficiencia y precisión de los servicios médicos.
3. Desventaja Económica
Mientras el mundo avanza hacia economías más digitales, México podría quedarse atrás, afectando nuestra competitividad global.
La digitalización abre las puertas a nuevas industrias y oportunidades de empleo, manteniendo a México en el juego global.
4. Vulnerabilidad ante Desastres
La falta de infraestructura digital significa que, en casos de desastres naturales, nuestras respuestas son más lentas y menos eficientes.
Con sistemas digitales, podemos tener alertas tempranas y una coordinación más efectiva en las respuestas a emergencias.
5. Aislamiento Internacional
En un mundo cada vez más conectado, no digitalizarse podría aislarnos internacionalmente.
Esto afectaría al comercio, la economía, la cultura y la educación, limitando nuestro acceso a intercambios culturales y colaboraciones internacionales que enriquecen nuestra sociedad.
Es crucial que como ciudadanos consideremos la importancia de la digitalización y exijamos a nuestros líderes que la prioricen. Solo así podremos asegurar un México más igualitario, saludable, competitivo y resiliente para nosotros y las futuras generaciones. ¡Nos leemos pronto!
Last modified: 14 marzo, 2024