Según el INEGI, más de la mitad de los adultos en México consideran que vivir en su ciudad no es seguro. ¿Lo sabías? Y con esto, la expectativa por las propuestas de seguridad de los candidatos a la presidencia se intensifica cada día previo a las elecciones de 2024. ¿Entonces cuáles son los puntos clave en seguridad para el país?
Aunque no lo creas, el resultado de la encuesta del INEGI arrojó el porcentaje más bajo en 10 años, como fue señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, esto queda lejos de ser ideal.
¿Qué dicen las candidatas y el candidato hasta ahora?
Claudia Sheinbaum
- En días recientes,formalizó su registro ante el INE, y destacó que durante su gestión como jefa de Gobierno de la CDMX redujo a la mitad los homicidios dolosos y disminuir en un 68% los delitos de alto impacto.
- Sus objetivos para mejorar la seguridad del país están alineados con el actual gobierno de México encabezado por AMLO.
Xóchitl Gálvez
- Presentó Hacia un Plan de Gobierno, una primera estrategia de seguridad de la alianza opositora.
- Busca una desmilitarización gradual de las fuerzas de seguridad civiles, de acuerdo con El País, ahora presentes en la gestión de infraestructuras como aeropuertos, aduanas y la refinería de Dos Bocas.
Jorge Álvarez Máynez
- Pretende emular la estrategia de seguridad que se puso en marcha en Nuevo León, a pesar de que 2022 y 2023 han sido los años con más víctimas de homicidio doloso y feminicidio en su historia.
![Los puntos clave en seguridad que necesita México](http://compromisodigital.mx/wp-content/uploads/2024/03/puntos-clave-en-seguridad-mexico.png)
¿Qué puntos clave en seguridad deberían contemplar las candidatas y el candidato?
Vamos a hablar de 5 temas fundamentales que los candidatos a gobernar México en las próximas elecciones deberían considerar si quieren una estrategia de seguridad integral.
1. Combate a la corrupción en el Gobierno
- Se debe erradicar el influyentismo, la corrupción y la impunidad en todas las esferas del gobierno.
- Tienen que generar confianza en las instituciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
2. Respeto a las libertades fundamentales y a los Derechos Humanos
- Garantía a la libertad de expresión, reunión y movilización sin temor a represalias por parte del Estado.
- Respeto y promoción a la diversidad política, social, cultural y sexual de la sociedad mexicana, sin distinción alguna.
3. Igualdad de género y lucha contra la violencia
- Igualdad sustantiva de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias.
- Implementación de políticas y programas efectivos para prevenir y combatir la violencia de género en todas sus formas.
4. Fortalecimiento de la cooperación internacional y la seguridad fronteriza
- Implementación de estrategias de cooperación con países vecinos y otros actores internacionales para combatir el tráfico de armas, drogas y personas.
- Reforzamiento de la seguridad en las fronteras para prevenir la entrada ilegal de personas y mercancías que puedan contribuir a la inseguridad en México.
5. Fomento del desarrollo social y económico en zonas vulnerables
- Implementación de programas integrales de desarrollo social y económico en comunidades y regiones con altos índices de violencia y marginación.
- Acceso a educación, empleo, servicios de salud, vivienda digna y otros servicios básicos, con el fin de reducir las condiciones que propician la delincuencia y fortalecer el tejido social.
No lo dejemos de exigir
La prioridad que le den las candidatas y el candidato para la presidencia a los temas en materia de seguridad nacional determinarán el futuro de México.
La seguridad nacional es crucial para abordar diversos problemas y desafíos del país. Por ejemplo, la lucha contra la corrupción en el gobierno y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad contribuyen a crear un entorno más seguro y estable.
Cada propuesta para mejorar la seguridad nacional implica no solo la implementación de medidas de seguridad más efectivas, sino también cambios en la sociedad en su conjunto. Representan la clave para construir un futuro más seguro y próspero para México y sus ciudadanos.
Last modified: 14 marzo, 2024