Escrito por 3:05 pm Blog

Elecciones 2024: ¿qué significan para el futuro digital de las Pymes en México?

Las Pymes son una parte esencial de la economía, por eso es muy importante que se digitalicen, ¿cuál es el panorama para estas empresas tras las elecciones?

El futuro digital de las PYMES en México

Las Pymes constituyen el corazón de la economía mexicana, pero sólo un 10% de ellas tienen presencia digital. En un contexto donde el 25% de estas empresas están en riesgo de desaparecer, la digitalización no es solo una opción, sino una necesidad imperante.

A medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales de 2024, el tema de la digitalización cobra aún más relevancia, ya que representa una puerta abierta hacia la innovación, la eficiencia y, lo más importante: una conexión más estrecha con los clientes. 

En este contexto de cambio, las Pymes mexicanas tienen la oportunidad de liderar la carga hacia un futuro digitalizado, asegurando no solo su supervivencia sino también un lugar destacado en la economía nacional e internacional.

Innovación y resiliencia en las Pymes mexicanas

La pandemia del COVID-19 obligó a muchas empresas a replantear sus modelos de negocio, empujándolas hacia la digitalización para sobrevivir. Dos ejemplos notables de negocios que lograron adaptarse exitosamente son Fénix y Compact Fitness

FénixCompact Fitness
Impulsado por Fernanda Zaldumbide, se centró en ofrecer asesorías a emprendedores, servicio a domicilio.Lo que comenzó con 3 emprendimientos, creció hasta trabajar con más de 40.Daniel Díaz lanzó Compact Fitness utilizando sus propios ahorros. Su negocio creció a medida que las personas buscaban mantenerse en forma mientras permanecían en casa. 

¿Tienes dudas de cómo empezar?

Para empezar con la digitalización en tu empresa, incluso si no tienes experiencia previa en el tema, aquí te dejamos algunos ejemplos muy sencillos con consejos prácticos:

  1. Crea tu presencia en línea

Por ejemplo, si tienes una tienda de artesanías, podrías comenzar creando una página en Facebook o Instagram para mostrar tus productos. 

Consejo: mantén tu contenido actualizado y conecta con tu audiencia respondiendo rápidamente a sus interacciones. 

  1. Utiliza herramientas digitales básicas

Te recomendamos que para la gestión de citas en tu negocio, puedes usar Google Calendar. Permite a tus clientes reservar citas en línea a través de un formulario simple. 

Consejo: aprovecha las notificaciones para recordarles a tus clientes sus citas, reduciendo así las ausencias.

  1. Digitaliza tus operaciones

Si tienes un restaurante, puedes implementar un sistema de pedidos en línea usando plataformas como WhatsApp Business. Esto permite a los clientes hacer pedidos directamente desde su teléfono, mejorando la eficiencia de tu servicio.

Consejo: asegúrate de tener un menú digital fácil de navegar y considera ofrecer promociones exclusivas para pedidos en línea.

La importancia de actuar ahora

Si eres dueño de una Pyme en México, este es el momento de embarcarte en la travesía digital. Explora las opciones disponibles, busca asesoramiento y no temas dar el primer paso.

Además, entérate de cómo la digitalización es un tema crucial para las Pymes en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024. 

La forma en que los próximos líderes aborden la digitalización podría tener un impacto significativo en el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

La modernización y la innovación tecnológica serán claves para el futuro económico de México y el bienestar de sus ciudadanos.

Visited 34 times, 1 visit(s) today

Last modified: 20 marzo, 2024

Close