Escrito por 2:29 pm Infografía

¿Qué hacen en otros países para asegurar la conectividad de sus ciudadanos?

Descubre cómo algunos países en el mundo aseguran la conectividad de sus ciudadanos y por qué es crucial para la sociedad actual. Apréndelo con esta infografía.

Así es como le hacen en otros países del mundo para asegurar la conectividad de sus ciudadanos

En la era digital en la que vivimos, la conectividad se ha convertido en un elemento vital para el desarrollo y la participación de los ciudadanos en la sociedad. A lo largo y ancho del mundo, los países han tomado diversas medidas para garantizar que sus habitantes tengan acceso a internet y a las herramientas tecnológicas necesarias para estar conectados.

Desde programas gubernamentales hasta inversiones en infraestructura, la preocupación por asegurar la conectividad ha sido una prioridad para muchos gobiernos, reconociendo el papel fundamental que desempeña en el acceso a la información, la educación, el empleo y la participación cívica.

Así, la conectividad se erige como un derecho fundamental que influye en la inclusión social y la igualdad de oportunidades, impulsando a los gobiernos a adoptar medidas cada vez más amplias y efectivas para garantizar su acceso universal. Por eso en esta infografía queremos visibilizar el trabajo que se ha hecho en otras partes del mundo para asegurar la conectividad de sus ciudadanos, y así poder tener referentes para exigir que en México avancemos hacia el objetivo de que cada persona esté conectada.

¿Cómo le hacen en otros países para asegurar la conectividad? Te lo contamos en esta infografía:

Así es como le hacen en otros países del mundo para asegurar la conectividad de sus ciudadanos
Visited 16 times, 1 visit(s) today

Last modified: 24 abril, 2024

Close