Recordemos que una acción sostenible es aquella que busca el equilibrio entre el presente y el futuro y que, además, tiene en cuenta a las personas y al medio ambiente.
La tecnología juega un papel muy importante a la hora de desarrollar proyectos sostenibles. Veamos cinco acciones clave que los candidatos deben tener en cuenta de cara a las próximas elecciones:
- Crear políticas ambientales para todos los sectores del gobierno. Un gobierno comprometido con la sostenibilidad debe aplicar políticas ambientales integrales. Por ejemplo, en sectores como energía, agricultura, gestión de residuos y transporte.
- Invertir en tecnologías verdes. La sostenibilidad integra un conjunto de acciones que necesitan inversión. ¿En qué invertir? En infraestructura de paneles solares, energía eólica y soluciones digitales que nos permitan ahorrar energía.
- Promover la educación ambiental. Un gobierno sostenible debe promover la conciencia ciudadana a través de la educación. El objetivo es crear hábitos responsables en casa, el trabajo, los hospitales y la escuela.
- Fortalecer la cooperación internacional. Todos los países enfrentan desafíos comunes cuando se trata del medio ambiente. Nuestro gobierno debe colaborar con otros países para encontrar las mejores soluciones tecnológicas.
- Actuar con transparencia y rendir cuentas. Un gobierno sostenible debe informar regularmente sobre sus acciones, avances y desafíos en materia ambiental, permitiendo la evaluación pública y la mejora continua.
![](https://compromisodigital.mx/wp-content/uploads/2024/03/SOSTENIB-Blogpost-3-inteior-1024x684.jpg)
En resumidas cuentas: sin tecnología no hay sostenibilidad. Esto es algo que todos debemos tener en cuenta antes de votar, pero también es necesario que exijamos la presencia de políticas de sostenibilidad en los programas políticos de nuestras candidatas y el candidato a presidente.
Last modified: 19 marzo, 2024