Escrito por 10:13 pm Blog

¿Por qué el gobierno digital tiene que ser una prioridad para candidatos y candidatas?

¿Qué es un gobierno digital y por qué debería ser una prioridad para las candidatas y el candidato presidencial? Aquí te decimos por qué deberías fijaste en esto.

Hay frases que solemos usar mucho, por ejemplo cuando a un amigo no le fue del todo bien en su primera entrevista de trabajo o como cuando la evaluación escolar de uno de nuestros hijos no salió como se esperaba: “Te aseguro que mañana será otro día y te irá mucho mejor”. Las promesas son importantes porque nos comprometen con los demás. 

Hoy, a punto de tener elecciones presidenciales, nos preguntamos por los compromisos que los candidatos y candidatas hacen a todos los ciudadanos. Pero, ¿por qué un gobierno digital debería ser una prioridad? 

Hay una palabra clave que puede ayudar a responder la respuesta: acceso. 

Usar tecnología por parte del gobierno facilita el acceso a la educación y la salud, los dos aspectos más importantes para impulsar el desarrollo del país y la mejora de la calidad de vida. ¿Vale la pena, no?

Vamos a imaginar: ¿cómo se vería un gobierno digital? 

Imagina un gobierno como una máquina bien aceitada, eficiente y accesible para todos, eso es lo que ofrece un gobierno digital. 

En primer lugar, la conveniencia es enorme. Ya no necesitas hacer largas filas en una oficina gubernamental o perder todo un día para realizar trámites sencillos. Desde pagar impuestos hasta renovar tu INE, se puede hacer desde tu casa con solo unos clics. Además, la información y los servicios estarán disponibles siempre y seguros, lo que significa que puedes acceder a ellos cuando te convenga, sin importar la hora o el día.

Luego está el tema de la transparencia y la responsabilidad. Con un gobierno digital, todos los procesos y transacciones se vuelven más transparentes. Esto reduce la posibilidad de corrupción y errores, ya que hay un registro digital claro de cada acción. Los ciudadanos podremos ver dónde y cómo se gasta el dinero público, lo que fomenta un sentido de confianza y participación. 

Además, la toma de decisiones se vuelve más informada y basada en datos, ya que el gobierno puede recopilar y analizar información rápidamente para responder a las necesidades de sus ciudadanos.

Finalmente, piensa en la inclusión y en la accesibilidad. Un gobierno digital puede ofrecer servicios a personas en áreas remotas o a quienes tienen dificultades para acceder a las oficinas físicas. 

Esto significa que más gente puede beneficiarse de los servicios gubernamentales, independientemente de dónde vivan o de sus capacidades físicas. Además, un gobierno digital puede adaptarse rápidamente a los cambios y desafíos, como vimos durante la pandemia, donde los servicios digitales fueron cruciales para mantener todo funcionando. 

Un gobierno digital no es solo una opción para modernizarnos, es un paso hacia un gobierno más eficiente, transparente y accesible para todos.

Nuestros candidatos y candidatas tienen que contar con una agenda digital orientada a un gobierno digital vigoroso e incluyente. Fíjate en sus propuestas.

¡Anímate a darnos tu opinión! Nos vemos en la siguiente publicación.

Visited 15 times, 1 visit(s) today

Last modified: 19 marzo, 2024

Close